Los Parques Nacionales de México son una categoría de Área Natural Protegida (ANP), cuyo estatus legal emana de un decreto presidencial, dirigido a la conservación y protección de su rica flora, fauna y demás características topográficas. Son representativos de una región fitozoogeográfica con alto valor científico y cuentan con elementos que satisfacen la demanda de la población de espacios para la recreación y el esparcimiento.
México cuenta con una larga tradición en materia de protección de los espacios naturales que se remonta a las grandes culturas prehispánicas que se desarrollaron dentro del territorio mexicano.
Uno de los más destacados precursores del conservacionismo es el rey poeta Nezahualcóyotl, quien promovió la siembra de milenarios ahuehuetes —nuestro árbol nacional—, cuyos vestigios se pueden admirar en el Parque Nacional Molino de Flores.
Esta práctica cultural se mantuvo durante el imperio azteca, correspondiendo al emperador Moctezuma promover acciones conservacionistas hacia el medio ambiente y muy especialmente por el reino vegetal, admirando la belleza de las flores, y exaltando las bondades de las plantas alimenticias y medicinales.
Creación de los primeros Parques Nacionales de México
El antecedente oficial de los Parques Nacionales de México se remonta al año de 1876, cuando por decreto presidencial se logró rescatar la zona boscosa del Desierto de los Leones, declarándola Reserva Nacional Forestal, con el propósito de proteger los manantiales que suministraban agua a la Ciudad de México, y que en 1917 sería declarado como el primer parque nacional de México. En el período que va de 1935 a 1939, fueron declarados 30 parques nacionales.
México hoy cuenta con 66 parques nacionales, en los que se brinda protección a los más diversos ecosistemas. En conjunto cubren 1.411.319 hectáreas. Son administrados por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP). Seis de los Parques Nacionales de México han sido declarados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. México además está inscrito en el selecto grupo de los 12 países megadiversos.
Parques Nacionales de México | Listado
- Parque Nacional Desierto de los Leones
- Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl
- Parque Nacional Grutas de Cacahuamilpa
- Parque Nacional Nevado de Colima
- Parque Nacional Cerro de Garnica
- Parque Nacional Los Mármoles
- Parque Nacional Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla
- Parque Nacional Gogorrón
- Parque Nacional Cumbres del Ajusco
- Parque Nacional Fuentes Brotantes de Tlalpan
- Parque Nacional Lagunas de Zempoala
- Parque Nacional Pico de Orizaba
- Parque Nacional El Tepozteco
- Parque Nacional El Tepeyac
- Parque Nacional Cofre de Perote
- Parque Nacional Cerro de las Campanas
- Parque Nacional Lagunas de Chacahua
- Parque Nacional Molino de Flores Nezahualcóyotl
- Parque Nacional Benito Juárez
- Parque Nacional Cañón del Río Blanco
- Parque Nacional Los Remedios
- Parque Nacional Lomas de Padierna
- Parque Nacional Cerro de la Estrella
- Parque Nacional El Sabinal
- Parque Nacional El Histórico Coyoacán
- Parque Nacional La Malinche
- Parque Nacional Barranca del Cupatitzio
- Parque Nacional Insurgente José María Morelos
- Parque Nacional Sacromonte
- Parque Nacional Cumbres de Majalca
- Parque Nacional Cumbres de Monterrey
- Parque Nacional Lago de Camécuaro
- Parque Nacional Los Novillos
- Parque Nacional Bosencheve
- Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir
- Parque Nacional Desierto del Carmen o Nixcongo
- Parque Nacional Rayón
- Parque Nacional Lagunas de Montebello
- Parque Nacional Constitución de 1857
- Parque Nacional General Juan N. Álvarez
- Parque Nacional El Veladero
- Parque Nacional Cañón del Sumidero
- Parque Nacional Isla Isabel (Patrimonio de la Humanidad)
- Parque Nacional Cascada de Basaseachi
- Parque Nacional Tulum
- Parque Nacional Tula
- Parque Nacional Palenque (Patrimonio de la Humanidad)
- Parque Nacional El Chico
- Parque Nacional Dzibilchantun
- Parque Nacional Pantanos de Centla
- Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano
- Parque Nacional El Cimatario
- Parque Nacional Arrecife Alacranes
- Parque Nacional Cabo Pulmo(Patrimonio de la Humanidad)
- Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc
- Parque Nacional Bahía de Loreto (Patrimonio de la Humanidad)
- Parque Nacional Arrecifes de Cozumel
- Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos
- Parque Nacional Isla Contoy
- Parque Nacional Huatulco
- Parque Nacional Sierra de Órganos
- Parque Nacional Arrecifes de Xcalak
- Parque Nacional marino Archipiélago de San Lorenzo (Patrimonio de la Humanidad)
- Parque Nacional de las Islas Marietas(Patrimonio de la Humanidad)
- Reserva Ecológica Cañón del Usumacinta
- Parque Nacional Zona Marina del Archipiélago de Espíritu Santo