Guadalajara | Perla de Occidente | Jalisco

Guadalajara es la capital del Estado de Jalisco. Es la segunda ciudad más poblada y más importante del país. Fue fundada el 14 de febrero de 1542. Se encuentra en el Valle de Atemajac, en la región de El Bajío centro occidental mexicano. Su altitud promedio es de 1570 msnm. El clima presenta las cuatro estaciones. Se encuentra a 538 km de Ciudad de México.

Guadalajara fue bautizada con ese nombre en recuerdo de la ciudad española homónima. A los nacidos aquí no se les dice guadalajareños ni guadalajarenses, como a los de España, sino tapatíos. Está considerada como la cuna de la charrería, el mariachi y el tequila. Es una ciudad con una intensa actividad cultural. Todos los años sirve como sede de importantes festivales de cine y ferias del libro.

Atractivos turísticos de Guadalajara

Guadalajara es una ciudad cálida, amena y elegante. Transitar por sus calles permite acercarse a la majestuosidad de sus imponentes edificios y templos, donde se refleja su herencia colonial. Sobresale la Catedral Metropolitana, símbolo de la urbe. Además, cuenta con numerosos teatros, museos, plazas y fuentes, donde se expresa lo mejor de la cultura jalisciense.

La también llamada Perla de Occidente es la cuna de expresiones culturales que son sinónimo de la mexicanidad, como la charrería, considerado el deporte nacional, donde se hace gala de las destrezas en el manejo del ganado. También está el mariachi, sinónimo de fiesta y alegría, que se puede apreciar en la Plaza de los Mariachis de jueves a domingo.

En las cercanías de Guadalajara se encuentran los Pueblos Mágicos de Tlaquepaque y Tonalá, ambos de fama mundial por la calidad y colorido de su artesanía. Además, están Zapopán, Tequila, Ajijic, Mazamitla, Tapalpa y muchos más, ubicados alrededor del Lago de Chapala. La zona arqueológica comprende los sitios de Ixtépete, Etzatlán y Guachimontones, esta última con sorprendentes pirámides circulares o estructuras cónicas escalonadas.

Guadalajara goza de una gastronomía variada. La singular manera de combinar especias y condimentos le brindan un toque especial. Incluye platillos como el pozole, el pipián, las enchiladas tapatías, la birria y las tortas ahogadas, emblema culinario de la ciudad. El sutil encanto de Guadalajara atrapa al visitante en cada uno de sus rincones, elemento imprescindible para hacer de su visita una experiencia sensorial placentera.

Deja un comentario